LIPOSUCCIÓN
INFORMACIÓN GENERAL
La liposucción es el procedimiento mediante el cual , utilizando un sistema de vacío, se extraen depósitos de grasa de los sitios no deseados para mejorar la forma del contorno corporal.
Las áreas a tratar se identifican en el momento de la consulta, y se resuelven dudas en cuanto a la duración del procedimiento. basándose en el examen físico de cada paciente.
TIPO DE PROCEDIMIENTO
Por lo general se hace de forma ambulatoria.
ANESTESIA
Se hace bajo anestesia general.




- Candidatos para cirugía:
Pacientes hombres o mujeres, en adecuado estado nutricional y de salud, quienes tengan depósitos de grasa localizados en abdomen, espalda, brazos, cara externa y medial de piernas, axilas, en hombres región anterior del tórax.
- Tiempo de recuperación:
Requiere de varios compromisos del paciente, entre los más importantes están la deambulación asistida por la enfermera asignada por la cirujana desde el mismo día de la cirugía, masajes postoperatorios que también comienzan el mismo día de la cirugía, el uso de fajas y espumas designadas por la cirujana, uso de medias antiembólicas durante 2 semanas, consumo de medicamentos formulados por la cirujana en forma estricta y en un comienzo dieta hiperprotéica.
- Como debo mantener los resultados:
los candidatos óptimos son los pacientes que han cambiado sus hábitos alimentarios y de ejercicio regular desde antes del procedimiento, pues en ellos es más fácil mantener el resultado. Si existen fallas en la alimentación, o sedentarismo , no se mantendrán los resultados durante mucho tiempo.
- Tipos de liposucción existentes:
La liposucción , como su nombre lo indica, siempre se realiza utilizando cánulas conectadas a un sistema de vacío. Existen diferentes técnicas que usan aparatos como el laser , el vaser y el ultasonido como métodos para asistir el
procedimiento, tienen indicaciones especiales de acuerdo a las condiciones de cada paciente, y deben ser discutidas en el momento de la consulta con su cirujana para responder a todas sus inquietudes y aclarar algunos mitos existentes al respecto.
